ART EN LA FRAGILITAT
1464
page-template-default,page,page-id-1464,bridge-core-2.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-24.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

ART EN LA FRAGILITAT

23.10.2020 > 28.11.2020

Sala d’audiències del Claustre del Carme, Maó

 

5.12.2020 > 9.1.2021

Sala municipal d’exposicions El Roser, Ciutadella

 

La obra de Albert Camus «Jonás o el artista en el trabajo» termina cuando el pintor Jonás, ante una tela blanca, se limita a escribir en letra muy pequeña una palabra que parece decir «solitario» o «solidario». El compromiso social del artista y su vulnerabilidad han llevado al Consell Insular de Menorca a impulsar, dentro del programa Rescat Cultural Menorca, esta exposición colectiva.

 

A lo largo de la historia las pandemias han excitado la imaginación y la creación artística con propuestas de carácter espiritual, político, estético, conceptual o registral, a veces como exorcismos. La muerte, el miedo, la resiliencia, la desconfianza, la esperanza o la liberación planean sobre la producción artística contemporánea, ahora que ciertas creencias, ciertos valores y numerosas estructuras sociales y políticas son cuestionadas.

 

Los artistas participantes en esta muestra presentan obras concebidas durante este periodo. Son obras que reflexionan sobre lo vivido, lo sentido y lo pensado en cuatro ámbitos que definen el momento actual. La amenaza de perder la salud debido a un enemigo invisible pone de manifiesto nuestra fragilidad intrínseca. La naturaleza sigue imponiendo sus leyes a pesar del dominio que el hombre ejerce sobre ella. Nuestra relación con el entorno físico, nuestro habitar el mundo, un mundo globalizado, ha adquirido un nuevo significado, así como nuestra vida en sociedad, sometida a un creciente control social que deja los principios democráticos en una frágil situación.

 

Los veinticuatro cuatro artistas menorquines participantes forman una coral de voces que desde el vídeo, la performance, la fotografía, la pintura, el grabado, la escultura y la instalación nos interpelan, nos inspiran y/o nos consuelan.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continuas utilizando este sitio aceptas su uso. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar